El primero es: Por la gravedad de los delitos,
idolatría(Fundado en: La Sagrada Escritura, doctores canonistas y por la gravedad
de los delitos). Contraargumento: Deben de recibir la ley de Dios primero y
después si no siguen la fe, entonces pueden ser punidos; diferencia entre
herejes y los infieles que nunca oyeron la fe(los gentiles). (Santo Tomás Has
*entrar no significa coacción)Hasta que los hombres hayan dado la obediencia a
la Iglesia no se les puede castigar ninguna desobediencia. Las guerras ponen en
odio a los cristianos con los gentiles y los blasfemaran antes de que los
conocieran. Sólo corresponde juzgar a los de adentro y no a los de afuera (San
pablo)
El segundo: Porque son gente servil y bárbara y por ende
obligada a servir a los de ingenio más elegante. Contraargumento: Hay clases de
barbarie: 1. Extrañeza en opiniones o costumbres, pero no falta policía ni prudencia
para regirse. 2. No tienen lenguas aptas para explicar caracteres y letras. 3. Perversas
costumbres y rudeza de ingenio y no tienen el derecho de gentes, deben ser
tratados como fieras.
El tercero: Porque es
mas cómoda y expediente para predicación y persuasión de la fe.
Contraargumento: Las guerras son contrarias si se preceden a la predicación
para sujetarlos, por lo cual los indios no se aficionaran a los cristianos,
sino que mas bien los aborrecerán; porque aborrecerán al Dios que hace sufrir a
su gente. En cambio si se hace en paz la gente dirá (Según San Crisóstomo
*Bendito sea el Dios porque El mismo fue justo. Además, es hasta después del
Bautismo cuando los pecados empiezan a tener castigo. No se puede hacer guerra
a los infieles sin antes haberles predicado la palabra de Dios.
El cuarto: Por la injuria que se hacen entre si, matando a
unos y a otros para sacrificarlos y comerlos. Contraargumento: 1.De dos males
hay que elegir el menor; es mejor dejar que los indios sacrifiquen a unos pocos
inocentes, a una guerra en la que mueren muchos inocentes. 2. No mataras al
pacifico e inocente. 3. Les escusa la ignorancia y hasta que no sean obligados
a creer, no caen en culpa y por lo tanto, no merecen castigo. 4. Incluso los
príncipes solían sacrificar a sus hijos por hacer mayor reverencia a los
dioses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario